¿Cómo son las sesiones de SAAMA?

Las sesiones de SAAMA se desarrollan en tres partes. Durante la primera parte se mantiene un diálogo entre la persona que va a recibir la sesión y el terapeuta, en la que se comentan los puntos que se van a tratar en la sesión y el estado general de la persona.

La segunda parte de la sesión se realiza normalmente en una camilla, en la que la persona estará cómodamente relajada, mientras el terapeuta realiza la comunicación con su No Consciente para identificar los problemas, e ir corrigiéndolos con suma delicadeza y sin a penas contacto físico.

FotosaamaEn la última parte de la sesión el terapeuta comparte todas las correcciones que se han realizado, y comenta las cosas que la persona debe conocer y trabajar sobre ellas, en caso de que sea necesario.

Durante las sesiones de SAAMA no se utiliza instrumental, hipnosis ni manipulaciones musculares. Tampoco te hace revivir episodios traumáticos, estresantes o tristes. Se trata de una técnica muy suave y amable con el cuerpo.

Las sesiones de SAAMA no tienen efectos secundarios, no es necesario tomar ninguna medicación, son indoloras y aptas para todas las edades. En SAAMA no se requiere de ningún diagnóstico previo, y es compatible con cualquier tratamiento médico, farmacológico o energético.